Cuando ninguno de los demás tratamientos para los ronquidos surte efecto, las personas roncadoras acuden a operaciones quirúrgicas. Muchas veces por miedo, otras por la carestía del proceso u otras simplemente por desconocimiento estas operaciones a pesar de ser uno de los tratamientos para dejar de roncar más efectivos es uno de los menos utilizados.

Coblación/ Canalización

La coblación es uno de los tratamientos para los ronquidos basado en la radiofrecuencia. Esta operación reduce los tejidos de la garganta y su obstrucción. Con la canalización se evita la caída de la lengua y los consecuentes ronquidos.

Somnoplastia

En los tratamientos para ronquidos que requieren operación, la somnoplastia es el nombre que recibe la operación mediante el corte del paladar con el fin de abrir un nuevo canal de aire y evitar así los ronquidos.

Láser

Este es uno de los tratamientos para los ronquidos más novedosos en la actualidad así como la operación con menor tiempo de curación, se trata de una cirugía laser para acabar con los excesos de flujo.

Desviación nasal

La desviación nasas uno de los tratamientos para los ronquidos basados en la cirugía más comunes. Es la utilizada cuando los ronquidos tienen su naturaleza en el tabique. Con este tratamiento se desvía el tabique nasal permitiendo el flujo del aire y acabando con los ronquidos.

Uvulopalatoplastia

Esta operación ha sido siempre la operación por antonomasia dentro de los tratamientos para los ronquidos basados en la cirugía. La uvulopalatoplastia se basa en un corte en la campanilla con el fin de acabar con el contacto de las partes de la garganta que provocan los ronquidos.